
Comunicados de Prensa

Comunicado de Prensa Renuncia Juez Rebollo
Comunicado de Prensa
Reconocen determinaciones del Juez Rebollo tras renuncia al Caso RLV

Comunicadode Prensa
Reaccion a las Expresiones de la Secretaria Asociada Prof. Doris Zapata
El Concilio Pro Personas con Diversidad Funcional (Concilio) expresa su insatisfacción ante las expresiones de la Secretaria Asociada de Educación, la Sra. Doris Zapata, durante el día de hoy en varios medios de comunicación. Es nuestro entender que la Sra. Zapata, en su afán de proyectar una imagen positiva ante los medios, describe una imagen tergiversada de la realidad actual de la educación especial en Puerto Rico. Es la opinión generalizada de padres y profesionales que la educación especial se encuentra en uno de sus peores momentos en la historia. La provisión de servicios adecuados a la población está teniendo que ser buscada cada vez más por medios contenciosos. Lamentablemente, en su intento de proyección mediática la Sra. Zapata proveyó información incompleta o errónea.
Hace referencia al caso de la escuela Elemental Urbana Nueva de Lajas cuya maestra de salón de autismo se fue por maternidad y trasladan a un maestro de la escuela Carmen Borrás de San German con la justificación de que ese maestro solo tiene un estudiante y el grupo de la maestra en maternidad tiene cinco estudiantes. Pero aquí va la parte que no dijo. El maestro trasladado atendía dos estudiantes integrados a la corriente regular dándoles apoyo y ayudas suplementarias. Esos estudiantes perdieron ese servicio. De hecho, sabemos de primera mano que uno de esos estudiantes con autismo está teniendo problemas en competir en la corriente regular desde que el maestro no lo asiste. Esto no puede ser un asunto de cantidad. No se puede “vestir un santo desvistiendo otro”.
Otro ejemplo de desinformación son sus expresiones en el sentido de que los asistentes de servicios especiales (T1) solo son para ayudar a los estudiantes a comer, aseo personal o en la movilidad. Aclaramos que las leyes disponen que el tipo de servicios que un estudiante recibe de este personal los decida el Comité de Programación y Ubicación (COMPU) según las necesidades del estudiante, incluyendo las académicas. Además, mencionó la existencia de un Comité Asesor de Autismo al que pertenecen todos los padres de estudiantes con autismo de la isla, pero, no conocemos padres que sepan de dicho comité.
Sabemos que por muchos años ha existido una cultura entre los funcionarios de educación especial a todo nivel que ha buscado ahorrarle dinero al sistema. Eso provoca violaciones de derechos de manera constante. El Concilio entiende que, en vez de preocuparse por su imagen, la Sra. Zapata debe fomentar una cultura de cumplimiento entre su personal. Además, debe buscar alianzas con sectores y organizaciones que la pueden ayudar a diseñar un plan viable que rinda resultados positivos aún en las condiciones económicas que vivimos.
José L Cordovés Ph. D
Presidente del Concilio Pro Diversidad Funcional
Glenda Méndez
Vice Presidenta del Concilio Pro Diversidad Funcional